
249.8K
Downloads
151
Episodes
Aprender inglés con Marcus Carter. Todos los días, pongo a tu disposición toda mi experiencia enseñando inglés durante los últimos 25 años en España. Cada episodio consta de información valiosa condensada en solo 5 minutos para facilitar la asimilación de los conceptos.
Episodes

Sunday Oct 25, 2020
#71 Some o any
Sunday Oct 25, 2020
Sunday Oct 25, 2020
En el podcast de hoy os voy a aclarar vuestras dudas de estas dos palabras para siempre. Os enseñaron en el cole que "some" era para positivos y "any" para negativos y interrogativos, pues no es exactamente así. Hay unos cuantos casos que se saltan esa regla como "any" en frases afirmativas para decir 'cualquier' (digo any pero puede ser anybody, anywhere, anything etc). También puedes usar some en frases interrogativas cuando supones que te van a decir que si. Would you like some tea ☕ my friend? (seguro que aceptas...). El idiom de hoy es muy informal "up for grabs" - quiere decir que algo está disponible para la compra o adquisición, se usa mucho en ofertas de tiendas y demás. Espero que disfrutes!

Saturday Oct 24, 2020
#70 Advanced Vocabulary 2 👻
Saturday Oct 24, 2020
Saturday Oct 24, 2020
Es la hora de meter 'tercera' con vocabulario avanzado! La primera palabra es "compelling" - convincente/cautivador, se usa mucho con películas y performances. La segunda es "relinquish" - dejar de hacer algo, es como el phrasal verb "give up" y otra palabra avanzada que significa lo mismo es "forsake". La tercera en el podcast de hoy es " flabbergasted" - asombrado y la ultima es "myriad" - innumerable cantidad, es parecido a "plethora". El idiom de hoy es "elbow grease" - grasa del codo 😮 que se traduce a "hacer un esfuerzo". Todos los ejemplos y pronunciaciones están en el Podcast. Espero que os guste!

Friday Oct 23, 2020
#69 Phrasal verbs with "break" 🎃
Friday Oct 23, 2020
Friday Oct 23, 2020
Hoy en el podcast veremos 4 phrasal verbs con "break" y sus multiples traducciones. Empezamos por "break down" - averiarse (coche..) o romper (a llorar). Después está "break out" - darse a la fuga y estallar, el contrario de "break out" es "break in(to)" - cuando alguien te entra a robar y por último "break up" - romper una relación o romper en muchos trozos. En el podcast hay ejemplos con cada uno así que os animo a escuchar durante 5 minutos. Espero que os guste!

Thursday Oct 22, 2020
#68 False friends 1
Thursday Oct 22, 2020
Thursday Oct 22, 2020
En el podcast de hoy veremos 5 'false friends'. Los 'amigos falsos' son palabras que se parecen muchísimo a palabras en castellano pero significan algo totalmente distinto. El primero es "actually", no es actualmente si no en realidad. El segundo es "realise" que se traduce a darse cuenta. El tercero "attend" que no es atender (eso es assist) sino 'asistir'. El cuarto es career - se parece a carrera (universitaria) pero se refiere a una carrera laboral (en el ejercito por ejemplo). Y el ultimo es "casualty" que se traduce a 'victimas mortales' y no casualidad. El idiom de hoy es "walk on thin ice" - estar en la cuerda floja. Espero que os guste!

Wednesday Oct 21, 2020
#67 be destined/certain/sure/bound to do something
Wednesday Oct 21, 2020
Wednesday Oct 21, 2020
Hoy en el podcast veremos cuatro formas para decir que es seguro, en mi opinión, que va a pasar algo en el futuro. En realidad los cuatro tienen el mismo significado: to be destined/certain/sure/bound to do something. El último "to be bound to" es el más informal y por tanto el más común en conversación. Ejemplo: James is bound to turn up late, as always - seguro que James aparece tarde como siempre. El idiom del día es "nip it in the bud" - cortar por lo sano. Espero que disfrutéis del programa!

Tuesday Oct 20, 2020
#66 Pronunciación /s/ /z/ /ʃ/ /ʒ/
Tuesday Oct 20, 2020
Tuesday Oct 20, 2020
Cuatro sonidos que te convienen diferenciar si quieres destacar entre tus amigos cuando hablas inglés. Son diferencias muy sutiles pero precisamente estas pequeñas diferencias son las que cuentan para tener mayor comprensión y pronunciación. Siempre digo que la comprensión de mis alumnos reside en su pronunciación, si eres capaz de pronunciar bien, entenderás mucho mejor también. Hoy en el podcast veremos la diferencia entre la 's' sorda (sin voz) y la 's' sonora /z/ (con voz), un ejemplo puede ser: "pencils" y "plays" respectivamente. Después de un sonido sonoro, la 's' es sonoro también. La diferencia entre /ʃ/ (shoe) y /ʒ/ (television) es que la primera es sorda y la segunda sonora, lo difícil es saber cuándo tienes que usar uno u otro, eso solo viene con la práctica. El idiom de hoy es "you don't say" - no me digas.. así de fácil. Espero que os guste!

Monday Oct 19, 2020
#65 Deducción lógica Sherlock 🕵️
Monday Oct 19, 2020
Monday Oct 19, 2020
No es fácil el programa de hoy, pero merece la pena estar atento. Logical Assumption o deducción lógica es precisamente como el nombre indica; hago una deducción lógica de la situación según mí percepción de las cosas. Por ejemplo: Hay unas llaves en la mesa. María must have forgotten to take them with her. Usamos "must " para frases positivas, "can't" para negativas y "might" para posibilidades. Sí queremos poner la frase en pasado, añadimos "have" como en el ejemplo que he puesto antes. Y si queremos expresar un tiempo continuo, añadimos to be + verbo -ing, como siempre. Ejemplo: "Stuart must have been painting, he is covered in paint" (por cierto en un podcast anterior se me olvidó decir que también se puede decir "covered in" y no solo "covered with" sobre todo cuando es algo desagradable con pintura. El idiom de hoy es "It takes two to tango" - esto es cosa de dos. Espero que os guste!

Sunday Oct 18, 2020
#64 Describir una causa
Sunday Oct 18, 2020
Sunday Oct 18, 2020
Para describir una causa, podemos ir desde lo más básico "because" a otras expresiones como las que hay en el podcast hoy. Veremos "Due to/owing to" y un fallo muy común que se comete cuando quieres añadir un sujeto y un verbo. También vemos ejemplos con "since/as" - ya que y la expresión "might as well" algo que siempre me ha costado traducir. El idiom de hoy es "Here we go again" - ya estamos otra vez. Espero que os guste!

Saturday Oct 17, 2020
#63 Palabras con -ing después Deny / Mean / Fancy (feel like)
Saturday Oct 17, 2020
Saturday Oct 17, 2020
Hoy en el podcast veremos tres palabras más que requieren un verbo que termina en -ing después. La primera es "Deny" - negar. Este verbo se puede usar con el verbo 'haber' después o no. Podemos decir "He denied breaking the window" o "He denied having broken the window". El significado es el mismo, quizás el segundo es un poco más formal. La siguiente palabra es "mean". Tiene un montón de significados y se puede usar con infinitivo después (tener la intención de hacer algo) o con -ing que se traduce a 'supone hacer algo' o 'involucra'. La tercera es "fancy" que, aunque también significa 'elegante' o 'sofisticado', lo vamos a ver como 'apetecer' (sinónimo de feel like). I don't fancy going to crowded places during a pandemic! El idiom de hoy es, probablemente, uno de mis favoritos de todos los tiempos: "the grass is always greener on the other side" 🌲 - el césped del vecino siempre parece más verde que el mío (o que algún aspecto de la vida otra persona es mejor que la mía... aparentemente. Espero que os guste!

Friday Oct 16, 2020
#62 Phrasal verbs con "go"
Friday Oct 16, 2020
Friday Oct 16, 2020
Otro verbo muy común para formar phrasal verbs es "go". Hoy veremos ejemplos con "go off" - explotar, sonar (alarmas), "go for" - intentar conseguir algo, "go through" - atravesar algo con lados verticales (se compara con 'go across'), "go ahead" - adelante y por ultimo "go along (with)" - participar con algo que se está tramando. El idiom de hoy es "birds of a feather flock together" - Dios los cria y ellos se juntan. Espero que os guste!